¿Cuál es la forma correcta de hacer un curriculum vitae?
Para los postulantes que buscan trabajo, generar un buen curriculum es primordial. Pues, con su correcto desarrollo recibirán respuestas de todas las empresas a las que se postulen.
Si te preguntas cuál es la forma correcta de hacer tu curriculum vitae; a continuación, te brindaremos una guía para ayudarte.
¿Cuál es la forma correcta de hacer un curriculum vitae? Primero, elige el formato de curriculum correcto
Antes de completar tu CV, debes asegurarte de que luzca ordenado y profesional. Después de todo, en un principio, los reclutadores notarán cómo se ve tu curriculum. Por lo que esta es tu mejor oportunidad para causar una gran primera impresión.
Existen tres tipos de formatos que puedes emplear para crear tu curriculum:
Formato de curriculum cronológico inverso: este es el más popular entre los reclutadores. ¿Cuál es la forma correcta de hacer un curriculum vitae con este formato? Comienza reflejando los datos más recientes, y continúa exponiendo el resto de tu trayectoria; de lo más actual a lo más antiguo.
Formato de hoja de vida funcional: este formato se enfoca más en las habilidades que en la experiencia laboral. Es útil si recién estás comenzando tu carrera y tienes poca o ninguna experiencia en el campo.
Formato de curriculum combinado: esta es una excelente opción para postulantes experimentados con un conjunto de habilidades muy diverso. Es útil si estás solicitando un puesto que requiere experiencia en 3 o 4 campos diferentes y deseas mostrar todo eso en tu curriculum.
Ante la pregunta: ¿cuál es la forma correcta de hacer un curriculum vitae?, también debes tener en cuenta el diseño. Estas son algunas de las mejores prácticas para diseñar tu CV:
Emplea una página de extensión: solo debes optar por 2 páginas si realmente crees que agregará un valor significativo.
Emplea amplios espacios en blanco; especialmente alrededor de los márgenes: sin la cantidad adecuada de espacio en blanco, tu curriculum se verá saturado de información.
Utiliza una fuente fácil de leer: ¿cuál es la forma correcta de hacer un curriculum vitae? Recomendamos ceñirte a lo que se destaca, pero no demasiado. Puedes emplear Arial, Roboto o Times New Roma con tamaño de fuente legible.
Guarda siempre tu curriculum como un archivo PDF: Word es una alternativa popular, pero tiene muchas posibilidades de estropear tu formato.
Como segunda consideración, agrega tu información de contacto
El contenido de tu curriculum vitae es sumamente importante. Y lo primero que debes hacer al completar el contenido es agregar tu información de contacto.
Esta es una sección sencilla, pero crítica. Incluso si haces todo lo demás bien, no llegarás muy lejos si recursos humanos no puede comunicarse contigo.
Por lo tanto; si te preguntas: ¿cuál es la forma correcta de hacer un curriculum vitae?, un paso importante es verificar dos veces la sección de información de contacto. Asegúrate de que todo esté correcto y actualizado.
La información de contacto que debes incluir en tu curriculum vitae es:
- Nombre Apellido
- Número de teléfono
- Dirección de correo electrónico
- URL de LinkedIn: si tienes un perfil actualizado que puede agregar valor a tu aplicación, asegúrate de incluir el enlace.
- Redes sociales relevantes
¿Cuál es la forma correcta de hacer un curriculum vitae? Incluye siempre un resumen de curriculum
Los reclutadores pasan menos de diez segundos en un curriculum en promedio. Debido a que reciben miles de aplicaciones diariamente; es físicamente imposible que dediquen demasiado tiempo a cada una.
Entonces, ¿cuál es la forma correcta de hacer un curriculum vitae?: realiza un resumen de curriculum.
¿Qué es un resumen de curriculum y cuándo usarlo?
Un resumen de curriculum es un resumen de 2-3 oraciones de tu carrera. En él debes mencionar:
- Tu trabajo y años de experiencia
- 1 o 2 logros principales
- Tu meta deseada
Prioriza tu experiencia laboral
Si te preguntas: ¿cuál es la forma correcta de hacer un curriculum vitae?, debes saber que la parte más importante de tu CV es tu experiencia laboral. Aquí es donde realmente puedes venderte a ti mismo; mostrando tus logros y responsabilidades pasadas.
¿Cómo enumerar tu experiencia laboral en tu curriculum?
El formato estándar para ordenar tu experiencia laboral es el siguiente:
- Título/Puesto del trabajo
- Nombre/ubicación/descripción de la empresa
- Fechas de empleo
- Logros y responsabilidades
Recuerda que, ante la pregunta: ¿cuál es la forma correcta de hacer un curriculum vitae?, la respuesta incluirá el saber adaptar tu curriculum al trabajo solicitado.
Los gerentes de contratación no quieren saber cada trabajo en el que has laborado. Por el contrario, quieren conocer específicamente sobre tus experiencias o habilidades que están relacionadas con el puesto que estás solicitando.
¿Cuál es la forma correcta de hacer un curriculum vitae? Enumera tu educación
¿Cómo construir la sección de educación y qué debes mencionar allí? A continuación, te lo explicamos:
- Nombre del programa
- Nombre de la Institución educativa
- (Opcional) Logros académicos
Enfatiza tu conocimiento con la sección de habilidades
Otra sección imprescindible en un curriculum es la sección de habilidades. Aquí, debes mencionar todo el conocimiento que te convierte en el candidato perfecto para el trabajo.
Hay dos tipos de habilidades que puedes incluir al escribir tu curriculum:
Hard Skills (habilidades fuertes): puede ser cualquier cosa, desde codificar en Python hasta saber cómo cocinar la cocina tailandesa.
Soft Skills (habilidades blandas): una combinación de habilidades sociales, habilidades de comunicación, rasgos personales, atributos profesionales, entre otras.
¿Cuál es la forma correcta de hacer un curriculum vitae? Recuerda que un buen CV debe cubrir ambos tipos de habilidades.
Incluye otras secciones importantes a tu curriculum vitae
Las secciones que hemos cubierto hasta ahora son imprescindibles para cualquier CV. Sin embargo, las siguientes secciones opcionales también pueden darle un impulso a tu curriculum.
Idiomas: ¿Eres bilingüe? ¿O multilingüe? ¡Siempre debes mencionar eso en tu curriculum!
Aficiones e intereses: ¿Quieres añadir algo de sabor a tu curriculum? La sección de pasatiempos e intereses puede ayudar a mostrar quién eres como individuo.
Experiencia de voluntariado: si eres el tipo de persona que usa su tiempo libre para ayudar a los demás, es probable que seas un colaborador devoto y leal.
Certificaciones y premios: ¿Tienes algún premio que te haga destacar en tu campo? Siempre que sea relevante para el puesto que estás solicitando, siéntete libre de agregarlo a tu curriculum.
Proyectos: trabajar en proyectos paralelos puede mostrar tu pasión por tu campo.
Ya sabes cuál es la forma correcta de hacer un curriculum vitae
Como últimas consideraciones ante la pregunta ¿cuál es la forma correcta de hacer un curriculum vitae?, no imprimas mil currículums iguales para repartir de forma indiscriminada. Márcate objetivos de empleo y crea varios modelos según los tipos de trabajo a los que quieras optar.
Tu objetivo es lograr una entrevista de trabajo; así que cuida el diseño y evita a toda costa las faltas ortográficas. Además, no olvides que tu información debe ser verídica y relevante.