imagen

Tecnología blockchain: Qué es y cómo impacta a la gestión de personas

imagen
Cecilia Rojas

feb 28, 2024

La tecnología blockchain ha surgido como una innovación revolucionaria en el mundo de la tecnología y los negocios. Su impacto no se limita a sectores específicos; de hecho, está transformando la forma en que las empresas gestionan sus operaciones y recursos humanos. Pero, ¿cómo se relaciona esta tecnología con la gestión de personas en las organizaciones? La respuesta es: de formas sorprendentes y transformadoras. Desde la creación de sistemas más innovadores y confiables hasta la simplificación de procesos clave como la selección y la verificación de personal. ¡Sigue leyendo para descubrir cómo la tecnología blockchain está revolucionando la forma en que trabajamos y gestionamos el talento humano hoy en día!

¿Qué es la tecnología blockchain?

Antes de sumergirnos en su impacto en la gestión de personas, es crucial comprender qué es exactamente la tecnología blockchain. En términos simples, blockchain es un sistema descentralizado que permite la transferencia segura de datos entre diferentes partes, sin necesidad de un intermediario. La descentralización de la red significa que no existe un punto único de falla, lo que hace que blockchain sea altamente resistente a ataques cibernéticos y manipulación de datos.

¿Qué problemas soluciona en la gestión de personas?

La adopción de la tecnología blockchain está generando un impacto positivo en el ámbito de la gestión de personas. Un claro ejemplo de ello es la mejora en la verificación de personal, los métodos tradicionales de verificación suelen depender de bases de datos centralizadas que son vulnerables a los hackeos y las violaciones de datos. Al utilizar la tecnología blockchain, las empresas pueden mitigar significativamente los riesgos asociados a las violaciones de datos y el robo de identidad.

Por ejemplo, la capacidad de verificar todos los títulos académicos de un postulante se simplifica considerablemente debido a que la información verificada viene almacenada en la cadena de bloques, que puede compartirse de forma segura con las partes pertinentes cuando sea necesario. Este proceso simplificado reduce la información repetida y mejora la experiencia del usuario. Asimismo, la tecnología blockchain se revela como una herramienta invaluable en la gestión de la asistencia de colaboradores, ya que la información almacenada en blockchain no se puede manipular ni falsificar, lo que reduce el sesgo de honestidad del administrador de esta plataforma, que algunos casos modifican datos para ayudar por vínculos de amistad.

Así como este caso, puedes utilizar blockchain para potenciar tus diversos procesos de gestión de personas y, sobre todo, como una aliada en el manejo de datos personales, las mismas que pueden almacenarse de forma segura y cifrada, protegiéndolos de accesos no autorizados y manipulaciones.

¿Cómo impacta en la gestión de personas?

Ahora que tenemos una comprensión básica de la tecnología blockchain, es hora de explorar cómo está impactando en la gestión de personas y las ventajas que ofrece:

1. Mejora la transparencia y confianza en tus procesos

Una de las formas en que la tecnología blockchain está transformando la gestión de personas es a través de la creación de sistemas más transparentes y confiables. Al utilizar blockchain para registrar datos relacionados con la gestión de personas en recursos humanos, como la información del colaborador, los registros de asistencia y el historial de desempeño, las organizaciones pueden garantizar la integridad y la precisión de estos datos. Esto ayuda a construir un ambiente de trabajo basado en la confianza mutua entre colaboradores y empleadores.

La transparencia inherente de la tecnología blockchain significa que todas las transacciones y cambios en los datos son visibles para todas las partes involucradas. Esto elimina la posibilidad de manipulación de datos o fraudes y fomenta una cultura organizacional basada en la honestidad y la transparencia. Los colaboradores pueden tener la confianza de que sus registros y datos personales están seguros y protegidos en la cadena de bloques, lo que permite un adecuado tratamiento de datos personales.

2. Simplifica la contratación y verificación de personal

Contrata personal aplicando tecnologías blockchain, las organizaciones pueden automatizar y simplificar los procesos de contratación, verificación de referencias y validación de datos. Esto no solo reduce los costos y los tiempos de espera asociados con la gestión de personas, sino que también mejora la precisión de selección y la seguridad de la información.

La verificación de personal basada en blockchain permite a las empresas verificar de manera eficiente y segura las referencias de los postulantes, sin comprometer la privacidad de los datos, ya que ofrece un enfoque revolucionario y descentralizado para almacenar y verificar información. Su naturaleza inmutable y transparente garantiza la integridad y autenticidad de los datos, lo que reduce significativamente el riesgo de fraude y manipulación. Con la verificación de personal basados en blockchain, las ineficiencias se minimizan, lo que se traduce en una verificación más rápida, segura y con una reducción de costos operativos.

En Verificativa cuentan con esta tecnología blockchain que permite optimizar los procesos con funcionalidades digitales innovadoras para recursos humanos, para obtener resultados rápidos y seguros; garantizando el cumplimiento de las normativas pertinentes, como las leyes de protección de datos y privacidad.

3. Facilita la gestión de identidad y acceso

La tecnología blockchain también ofrece soluciones innovadoras para la gestión de identidad y acceso en el lugar de trabajo. Mediante la creación de identidades digitales únicas y seguras para los colaboradores, las organizaciones pueden simplificar y mejorar el proceso de gestión de acceso a sistemas y recursos internos. Esto no solo aumenta la seguridad de los datos, sino que también agiliza los procedimientos de incorporación y desvinculación de colaboradores en el área de gestión de personas.

La autenticación de identidad basada en blockchain utiliza criptografía de clave pública y privada para garantizar la seguridad y la privacidad de la información del colaborador. Cada colaborador tiene una clave privada única que les permite acceder a los sistemas y recursos de la empresa, mientras que la clave pública se utiliza para verificar su identidad de manera segura. Esto elimina la necesidad de contraseñas complejas y vulnerables, reduciendo así el riesgo de violaciones de seguridad y accesos no autorizados.

4. Mejora la gestión de la Cadena de Suministro de Talento

Además, la tecnología blockchain está siendo utilizada para mejorar la gestión de la cadena de suministro de talento. Al crear un registro inmutable de habilidades, experiencias y certificaciones de los colaboradores, las organizaciones pueden identificar de manera más eficiente y precisa a los candidatos adecuados para roles específicos. Esto facilita la alineación de habilidades con las necesidades del negocio y promueve un ambiente de trabajo más colaborativo y productivo.

La gestión de la cadena de suministro de talento basada en blockchain permite a las empresas rastrear y verificar la procedencia y la autenticidad de las habilidades y calificaciones de los colaboradores. Esto ayuda a evitar la falsificación de certificados mediante la verificación académica y garantiza que los colaboradores estén adecuadamente calificados para sus roles asignados. Además, la transparencia y la accesibilidad de la información en la cadena de bloques facilitan la colaboración y asignación del departamento de gestión de personas.

La incorporación de la tecnología blockchain en el ámbito de recursos humanos o gestión de personas, no solo mejora los procedimientos actuales, sino que también ayuda a las empresas a unirse a la Evolución-HR, una nueva era de seguridad, eficacia y transparencia sin precedentes en la gestión del talento.

Blockchain, tecnología que es tendencia HR

En resumen, la tecnología blockchain está teniendo un impacto significativo en la gestión de personas en las organizaciones modernas. Desde la creación de sistemas más transparentes y confiables hasta la mejora de la gestión de identidad y acceso, blockchain está transformando la forma en que las empresas interactúan con sus colaboradores y gestionan su capital humano. La transparencia, la seguridad y la eficiencia son los cimientos de una gestión de capital humano de calidad.

En Verificativa, a través de Plataforma FiVe, nos convertimos en tu aliado para simplificar tus procesos de verificación de personal con tecnología blockchain que te ayuda a validar las referencias personales creando procesos digitales ágiles, seguros, respetando la privacidad y tratamiento de datos personales.

Bienvenido al futuro de la gestión de personas, donde blockchain y recursos humanos se potencian para ofrecer una experiencia de usuario más segura, rentable y racionalizada. Sé parte de este gran cambio y solicita una Demo ahora en www.verificativa.com

Compartir en:

Te puede interesar

Thumbnail

Impacto social: cómo las empresas lo construyen desde adentro

Patricia Cáceres

ago 22, 2025

Thumbnail

Red Flags en un CV: ¿Qué inconsistencias deben alertar a Recursos Humanos?

Melisa Palomino

ago 22, 2025

Thumbnail

Oficiales de Cumplimiento: ¿Estás verificando a tu personal y clientes según la exigencia?

Cecilia Rojas

ago 15, 2025

Thumbnail

Productividad e innovación: el impacto real de la diversidad según el 75% de las personas

Patricia Cáceres

jul 31, 2025

Thumbnail

Habilidades ofimáticas 2.0: el paso clave para preparar tu empresa para el futuro digital

Melisa Palomino

jul 31, 2025

Thumbnail

Verificativa gana por tercer año consecutivo el “Premio Empresa Peruana del Año”

Verificativa

jul 16, 2025

Thumbnail

Capacitación laboral 2025: las habilidades más demandadas en el nuevo mercado latinoamericano

Cecilia Rojas

jun 30, 2025

Thumbnail

Automatización y productividad: ¿qué harías si tu equipo tuviera un día libre más por semana?

Patricia Cáceres

jun 30, 2025

Thumbnail

Transformación digital en RRHH: cómo avanzan las empresas peruanas y qué nos falta aún por hacer

Melisa Palomino

jun 26, 2025

Thumbnail

El 68% de las empresas peruanas ya explora IA para la selección de talento: ¿estás listo para el cambio?

Cecilia Rojas

jun 6, 2025

Thumbnail

Champions del Talento: Lecciones para liderar equipos ganadores en recursos humanos

Patricia Cáceres

may 29, 2025

Thumbnail

¿Estás listo para liderar el futuro? Habilidades clave para destacar

Melisa Palomino

may 29, 2025