imagen

Verificativa es premiada como “Empresa Peruana del Año”

imagen
Verificativa

jul 11, 2023

El pasado 30 de junio, Verificativa se hizo acreedora al “PREMIO EMPRESA PERUANA DEL AÑO 2022” en mérito a sus 15 años de liderazgo, excelencia y calidad.

Este premio la posiciona en la categoría de grandes empresas, como la mejor en el rubro de Plataformas de Innovación Tecnológica con servicios especializados para Recursos Humanos. Este importante galardón reconoce, hace más de 25 años, a las empresas líderes y de éxito en su rubro, sin duda es uno de los premios más importantes del país.

A pesar de la crisis del 2022, Verificativa logro destacarse en el rubro de plataformas de verificación y selección de personal siendo reconocida por su dedicación y éxito en el mercado. Esto demuestra su capacidad de adaptación y resiliencia ante los desafíos, una muestra de que las plataformas de innovación tecnológica fortalecen a la economía peruana y ayudan a optimizar los procesos de gestión de personal.

La ceremonia de premiación se llevó a cabo en el «Hotel Los Delfines» y contó con la participación de empresarios y gerentes de las compañías líderes del país. Verificativa estuvo presente con sus principales directivos para recibir el premio a la mejor empresa de verificación y selección de personal, en la categoría de Recursos Humanos, siendo acreedores de un trofeo y cinco importantes reconocimientos.

Cecilia Rojas, CEO de Verificativa, manifestó que el objetivo de la organización, es seguir dejando huella en la innovación y gestión del talento humano, mediante sus diversas plataformas tecnológicas y anunció el pronto lanzamiento de la nueva versión Plataforma FiVe 2.0. que permitirá automatizar el proceso completo para elegir personal confiable con nuevas funcionalidades y herramientas.

¿Qué es el Premio Empresa Peruana del año?

El Premio Empresa Peruana del Año, es el reconocimiento empresarial más importante del Perú. Cuenta con más de 25 años promoviendo una gestión exitosa de las empresas peruanas a través de esta gran condecoración.

Cada año, la Comisión Organizadora de la Asociación Civil “Empresa Peruana del Año” convoca a instituciones y organizaciones respetables y de prestigio para formar un comité evaluador.

Dicha asociación analiza el entorno empresarial mediante estudios técnicos con base en información pública. Algunas de las fuentes son:

  • La Cámara de Comercio de Lima
  • El Instituto Nacional de Estadística e Informática
  • La Sociedad Nacional de Industrias
  • La Superintendencia Nacional de Administración Tributaria.

Este proceso de análisis hace que la asociación incentive en gran medida la cultura del reconocimiento en el ámbito empresarial, y a que más empresas superen los indicadores del sistema de evaluación, para lograr una nominación ante tan importante premio en la categoría de su empresa.

¿A quiénes se les otorga el premio?

El premio EPA (Premio Empresa Peruana del año) es un reconocimiento otorgado a las empresas líderes en el país que tienen una gran presencia en el área de su actividad económica gracias a una excelente gestión. Las evaluaciones del proceso para obtener un ganador son de carácter confidencial. Los postulantes pasan a la fase final obteniendo un puntaje mínimo de 80%.

Las organizaciones son calificadas según su categoría y rubro correspondiente para determinar su competitividad. Existen ocho índices de puntuación por los que deben ser evaluados.

  • El liderazgo empresarial y la trayectoria, evidencian el grado de dirección efectivo.
  • La calidad del producto o servicio, junto con el posicionamiento de marca hacen notar la relevancia de la empresa en los consumidores.
  • Las ventas brutas, crecimiento patrimonial e ingresos y utilidades reflejan el estado económico y su capacidad rentable.
  • El apoyo social y laboral evoca la calidad del ambiente organizacional.

Es así como Verificativa fue nominada, mediante un Comité que evaluó a diversas empresas de la categoría y luego de analizar los ocho índices de puntuación, adjudicó el premio a Verificativa en la categoría de Plataformas de Innovación para Verificación y Selección de Personal, en el rubro Recursos Humanos. Después de ello, registraron a la empresa en el Acta de Ganadores del Año, documento firmado y sellado por la Asociación Civil “Empresa Peruana del Año”.

¿Por qué Verificativa ganó el Premio Empresa Peruana del Año 2022?

Verificativa es nominada para este reconocimiento debido a tres componentes que han trabajado y perfeccionado desde su creación y a lo largo de sus 15 años de experiencia en el mercado: la integración de herramientas digitales de innovación, sus soluciones efectivas y la calidad del servicio, han sido las herramientas más destacadas para su éxito empresarial.

Su Plataforma FiVe de verificación de personal, fue el indicador más importante para su elección entre sus competidores, al ser una plataforma de innovación que utiliza herramientas tecnológicas para optimizar los procesos de verificación en la selección de personal. Cuenta con funcionalidades intuitivas para realizar verificaciones personales, crediticias, financieras, laborales, académicas, domiciliarias, en un entorno seguro y confiable.

Este resultado se dio gracias al gran equipo de trabajo que conforma Verificativa. Quienes, con su liderazgo, innovación y pasión, lograron destacar en una categoría muy competitiva y de mucha exigencia. Un premio que impulsa a la organización a seguir mejorando aún más su gestión y procesos.

La empresa recibió este premio y un testimonio de excelencia con mucha gratitud y motivación, además, fue premiada Cecilia Rojas, CEO de Verificativa, con el Máster en Dirección Empresarial y los principales directivos de la organización con el Máster en Gestión Gerencial, en reconocimiento a su liderazgo, excelencia y calidad, reflejado en el premio de la empresa.

Ahora Verificativa se unió a la prestigiosa comunidad de ganadores del “Premio Empresa Peruana del Año”, sellando su digno reconocimiento en el libro de honor del EPA y renueva su compromiso con el país para seguir ayudando a las empresas peruanas a elegir personal confiable mediante sus plataformas de innovación en los procesos de gestión en Recursos Humanos.

Compartir en:

Te puede interesar

Thumbnail

El síndrome de la empresa "digital zombie": tecnología sin estrategia

Patricia Cáceres

abr 25, 2025

Thumbnail

¿Puede la IA garantizar contrataciones más seguras? La nueva era de la verificación personal

Melisa Palomino

abr 25, 2025

Thumbnail

Open Space: ¿productividad o caos? Cómo sobrevivir en un entorno abierto

Cecilia Rojas

abr 21, 2025

Thumbnail

Sostenibilidad corporativa: estrategias para líderes que impulsan el cambio

Patricia Cáceres

abr 21, 2025

Thumbnail

El trabajo híbrido: el nuevo salario emocional que retiene talento

Melisa Palomino

abr 21, 2025

Thumbnail

Threads, ¿cómo utilizarlo para transformar la gestión de recursos humanos?

Cecilia Rojas

mar 27, 2025

Thumbnail

Reducción de rotación laboral: Cómo mejorar con un proceso de verificación

Patricia Cáceres

mar 26, 2025

Thumbnail

Trabajo por proyecto vs. empleo estable: ¿Cómo evolucionará el mercado laboral?

Melisa Palomino

mar 22, 2025

Thumbnail

El futuro del empleo en Latinoamérica: ¿Cuáles serán los sectores con más demanda en 2025?

Cecilia Rojas

mar 7, 2025

Thumbnail

Honestidad Laboral: Cómo evitar contrataciones riesgosas con una verificación personal efectiva

Patricia Cáceres

mar 4, 2025

Thumbnail

Protección de datos personales en la era digital: Soluciones innovadoras para los retos actuales

Melisa Palomino

feb 25, 2025

Thumbnail

¿Tu empresa está lista para cumplir con el Decreto Supremo 016-2024-JUS? Prepárate antes del 30 de marzo

Cecilia Rojas

feb 21, 2025