Verificación Domiciliaria: Modelo en Formato Word y PDF
A continuación, te detallo un paso a paso básico para realizar una verificación domiciliaria en el Perú:
1. Obtención del Encargo:
Antes de realizar la verificación, debes contar con un encargo o solicitud oficial, ya sea por una empresa o entidad que requiere este servicio.
2. Recojo de Información Preliminar:
Obtén todos los datos posibles del sujeto a verificar: nombre completo, DNI, dirección exacta, referencias, entre otros.
3. Planificación de la Visita:
Es importante determinar el mejor momento para realizar la verificación, considerando horarios en los que el sujeto esté disponible.
4. Desplazamiento al Domicilio:
Dirígete al domicilio indicado. Es recomendable llevar una identificación que te acredite como representante de la entidad que solicita la verificación.
5. Confirmación del Domicilio:
Una vez en el lugar, verifica que la dirección concuerde con la proporcionada y que el sujeto efectivamente reside allí.
6. Entrevista con el Sujeto o Familiar:
Realiza una breve entrevista para obtener o confirmar la información necesaria. Si el sujeto no se encuentra, puedes hablar con un familiar o vecino cercano, pero ten en cuenta que esta información podría no ser tan precisa.
7. Registro Fotográfico:
Si es necesario o si el protocolo lo requiere, toma fotos del domicilio que prueben que efectivamente estuviste en el lugar.
8. Compilación de Evidencia y Datos:
Asegúrate de recoger toda la evidencia y datos que necesites para realizar un informe completo.
9. Elaboración del Informe:
Una vez de regreso, elabora un informe detallado de la visita, indicando todos los puntos verificados, las personas con las que se conversó y cualquier otro detalle relevante.
10. Entrega del Informe:
Presenta el informe a la entidad o empresa que solicitó la verificación, cumpliendo con los plazos establecidos.
11. Confidencialidad:
Es vital mantener la confidencialidad del sujeto y no divulgar la información recopilada a terceros no autorizados.
12. Respeto a la Normativa:
Asegúrate de estar al tanto de la normativa y regulaciones vigentes en el Perú relacionadas con verificaciones domiciliarias y protección de datos personales.
Es importante mencionar que si estás considerando llevar a cabo verificaciones domiciliarias como un servicio, deberías contar con un equipo capacitado y con experiencia en el tema para garantizar la precisión y confiabilidad de la información obtenida. También, es fundamental seguir siempre los protocolos y respetar las leyes locales, como la Ley de Protección de Datos Personales en el Perú.
Razones para realizar una verificación domiciliaria en el proceso de selección de personal
La verificación domiciliaria en el proceso de selección de personal se utiliza en algunos contextos y organizaciones para garantizar la veracidad y confiabilidad de la información proporcionada por un candidato. Estas son algunas de las razones para realizar una verificación domiciliaria en este contexto:
Confirmar Veracidad de Datos:
Para asegurarse de que la dirección y otros datos personales proporcionados por el candidato en su currículum o en la entrevista son correctos.
Evaluar Entorno de Vida:
Algunas empresas creen que conocer el entorno domiciliario puede ofrecer una visión adicional sobre la estabilidad o las condiciones de vida del candidato.
Integridad del Candidato:
Verificar que el candidato es honesto y transparente en la información que brinda puede ser un indicativo de su integridad general.
Cargos de Confianza:
Para puestos que requieren un alto grado de confianza, como cargos financieros, de seguridad o de acceso a información confidencial, algunas organizaciones sienten que una verificación domiciliaria puede ofrecer una capa adicional de seguridad.
Reducción de Riesgos:
Al confirmar la información del candidato, las empresas buscan reducir el riesgo de contratar a alguien que podría haber proporcionado información falsa o engañosa.
Referencias Vecinales:
En algunos casos, las empresas pueden querer obtener referencias de vecinos o conocer la reputación del candidato en su comunidad.
Disponibilidad:
Para algunos trabajos, especialmente aquellos con horarios inusuales o que requieren disponibilidad inmediata, conocer la proximidad y accesibilidad del domicilio del candidato puede ser relevante.
Cumplimiento de Protocolos:
En empresas o industrias específicas, puede ser un protocolo estándar o una política interna realizar verificaciones domiciliarias para todos los candidatos o para ciertos puestos.
Seguridad Laboral:
En posiciones donde la seguridad es crítica, como trabajos relacionados con la protección personal o de terceros, la verificación domiciliaria puede ser un paso adicional para garantizar la confiabilidad del candidato.
Adaptación a la Cultura Corporativa:
Algunas empresas consideran que conocer el entorno familiar y personal de un candidato puede ayudarles a evaluar cómo se adaptará a la cultura y valores de la organización.
Modelo de Solicitud para la Verificación Domicliaria
[Nombre de la entidad o empresa solicitante] [Dirección de la entidad] [Ciudad, Fecha]
A quien corresponda:
Por medio de la presente, me dirijo a usted con el fin de solicitar la realización de una verificación domiciliaria a:
Nombre del sujeto a verificar: [Nombre completo] DNI: [Número de DNI] Dirección: [Dirección completa] Teléfono: [Número de teléfono] Otros datos relevantes: [Información adicional, si la hubiere]
El motivo de esta solicitud se encuentra vinculado a [explicar brevemente el motivo: ej. "proceso de selección para la posición de... en nuestra empresa", "evaluación para la aprobación de un crédito", etc.]. Es esencial para nuestro proceso contar con información veraz y actualizada.
Solicitamos que, durante la verificación, se recojan y confirmen los siguientes datos:
Confirmación de la dirección. Tiempo de residencia en el domicilio indicado. [Otros datos de interés que se quieran verificar, como datos familiares, confirmación de propiedades, entre otros]. Una vez realizada la verificación, agradeceríamos nos remitan un informe detallado con los resultados. Es importante mencionar que la información recabada será manejada bajo estricta confidencialidad, respetando las normativas de protección de datos personales vigentes en el país.
Agradezco de antemano su atención y comprensión, quedando a la espera de su pronta respuesta.
Atentamente,
[Firma] [Nombre del solicitante] [Cargo o posición en la entidad] [Correo electrónico] [Número de teléfono de contacto]
Conclusiones de la Verificación Domiciliaria
Es importante señalar que, aunque estas razones pueden tener validez en ciertos contextos, las verificaciones domiciliarias deben realizarse con sensibilidad, respeto y en conformidad con las leyes y regulaciones locales, particularmente en lo que respecta a la privacidad y protección de datos personales. Es esencial obtener el consentimiento informado del candidato antes de realizar cualquier verificación de este tipo. Además, la información obtenida debe ser relevante y utilizada únicamente para propósitos relacionados con el empleo.