imagen

Big Data, el futuro de recursos humanos

imagen
Verificativa

mar 22, 2023

El Big Data en los recursos humanos es una realidad para la mayoría de las empresas. No es una exageración decir que el mundo actual funciona a través de la tecnología. El mundo digital en el que vivimos genera una gran cantidad de datos.

Eso se debe a la presencia de internet en nuestras vidas. Al descargar un archivo, ver un video o simplemente hacer un simple clic estamos creando información. Cada pequeña acción que hacemos genera datos, que pueden ser cuantificables, medibles y desde una perspectiva empresarial, pueden ser capitalizados.

Así se genera el big data en las empresas. Por supuesto, el mundo de los Recursos Humanos no es ajeno al Big Data y la amplia gama de oportunidades que crea. De hecho, el área de Recursos Humanos está adoptando big data en procesos como el reclutamiento y la gestión del talento. En este artículo profundizaremos en el concepto de Big Data en Recursos Humanos.

Qué es el Big Data

En el concepto de Big Data existe una gran cantidad de información que suele compleja y diversa como para ser gestionada directamente por personas o herramientas tradicionales. Y es que, la cantidad de datos generados por las personas todos los días es enorme y no puede ser medida y analizada por un software de gestión de datos promedio.

Dado que la cantidad de datos es voluminosa, la información obtenida con Big Data es diversa. Se trata de datos estructurados, datos semiestructurados y datos no estructurados. La variedad de tipos y formatos en la información obtenida es amplia. Tenemos mucha información que es muy diversa y podría llevar mucho tiempo acceder a todos esos datos. Pero, una de las cualidades del big data es que la información se genera, recopila y procesa a gran velocidad, lo que facilita su uso.

Qué es el Big Data en Recursos Humanos

Big data en Recursos Humanos se refiere al uso de muchas fuentes de datos para evaluar y mejorar las prácticas. Por ejemplo, el reclutamiento, la capacitación y el desarrollo, el rendimiento, la compensación y el rendimiento general del negocio.

También ha atraído la atención de los profesionales de recursos humanos que ahora pueden analizar montañas de datos para responder preguntas clave sobre la productividad de los colaboradores. También, el impacto de la capacitación en el rendimiento empresarial, el desgaste de los colaboradores y más. Todo esto, gracias a softwares de recursos humanos que ofrecen un sólido análisis de datos. Así, los profesionales de recursos humanos pueden tomar decisiones más inteligentes y precisas.

Qué es el Big Data.png

Ventajas del Big data en Recursos Humanos

1. Big data en Recursos Humanos: Optimiza la gestión del talento

Uno de los primeros aspectos que se puede mejorar con Big Data es la gestión del talento. Hay que tener en cuenta que hoy en día podemos acceder a una enorme cantidad de datos de los empleados dentro de la organización. Software como los Sistemas de Información de Recursos Humanos pueden utilizar big data y otras tecnologías para proporcionar una mejor gestión de las personas en la empresa.

En este caso, utilizar analítica y modelos predictivos con Big Data es la mejor manera de aprovechar esta tecnología. Algunas de las tareas que se pueden gestionar de manera más eficiente son el mantenimiento de registros, la gestión de datos de personal, la planificación de Recursos Humanos, la gestión de nóminas, entre otras funciones. Como resultado, la satisfacción de los empleados mejora y la productividad aumenta en la organización.

Además, el big data no solo ofrece beneficios enfocados al bienestar de los empleados. Las personas a cargo del área de Recursos Humanos también pueden evaluar la productividad de cada empleado individualmente. Con big data y análisis es posible identificar la medida exacta en que cada empleado contribuye a la productividad y rentabilidad empresarial.

2. Big data en Recursos Humanos: La tasa de rotación disminuye

Si la tasa de rotación en su empresa es recurrente, podría convertirse en un problema grave. Por ello, seleccionar al mejor personal en las etapas iniciales y resolverlo antes de que cause problemas mayores, es la solución ideal. Eso se puede hacer con la ayuda de Big Data. Dado que puede controlar una cantidad tan grande de información, es posible identificar los patrones de los postulantes. Esta es una excelente manera de lidiar con la tasa de rotación.

3. Big data en Recursos Humanos: Mejora el proceso de reclutamiento

Otro de los aspectos que tiene una mejora notable gracias al Big data en Recursos Humanos, es el proceso de selección. Los profesionales de recursos humanos pueden utilizar modelos de Big Data para obtener, contactar y evaluar el talento. Para lograrlo, pueden acceder a diferentes fuentes de información relacionadas con los candidatos.

Aquí estamos hablando de elementos que pueden ser básicos o complejos como currículums, contactos, información de perfil de redes sociales, actividad e intereses, comportamiento financiero, etc. Como resultado, puede evitar el sesgo en el reclutamiento, tener un análisis más profundo de los candidatos y escoger al solicitante adecuado con el puesto disponible.

Ventajas del Big data en Recursos Humanos.png

Tendencias de Big Data en Recursos Humanos

Ni el Big Data ni la tecnología tomarán el lugar de un profesional de recursos humanos calificado, pero ambos pueden ayudar a informar mejor la toma de decisiones y aumentar la productividad. Varias tendencias de Big Data afecten a la industria de recursos humanos en los próximos dos años.

Las métricas de vanidad están desapareciendo

Las métricas de vanidad son estadísticas que se ven bien en papel, pero ofrecen poca información. Cuando se trata de datos, la calidad es mucho más importante que la cantidad, y la aplicación de métricas también está creciendo en importancia. A medida que las empresas implementan análisis de datos y capacitan a sus empleados para usar estos nuevos programas. Y se centran principalmente en el uso estratégico de los datos que recopilan.

Big Data en Recursos Humanos, análisis predictivo más inteligente

En general, el análisis predictivo puede ser una herramienta útil para una empresa. El análisis predictivo puede proporcionar un pronóstico de las tendencias en la industria. Así como proporcionar información sobre los beneficios de los empleados y la gestión del talento. Por ejemplo, las empresas pueden utilizar el análisis predictivo para medir la efectividad de las actividades de reclutamiento de los empleados. Para así poder identificar qué empleados tienen más probabilidades de alcanzar sus objetivos y por qué. Todo gracias al Big Data en Recursos Humanos.

Los datos pueden poner valor al capital humano

Las empresas a menudo afirman que el capital humano es uno de sus activos más importantes. Sin embargo, muchas empresas luchan por respaldar esa declaración con datos. Con el análisis de datos, las empresas pueden asignar valor financiero a las tareas individuales que mantienen el negocio en funcionamiento. Así, pueden comprender mejor el impacto financiero de cada empleado que trabaja para la organización.

Las herramientas de Big Data en Recursos Humanos

Una cosa que ha impedido que algunas empresas adopten completamente el análisis de datos es la falta de asequibilidad y la complejidad de los programas disponibles. Sin embargo, la popularidad de la inteligencia empresarial y el Big Data continúa creciendo en Recursos Humanos. También, crecerá la cantidad de opciones para las empresas que buscan implementar análisis de datos.

La recopilación de datos ofrece una nueva perspectiva

Los profesionales de recursos humanos están comenzando a descubrir el poder de los datos impulsados por sensores. Las plataformas de escucha en línea y los sistemas de monitoreo interno son algunas de las formas en que las empresas pueden recopilar datos a través de sensores. Los sensores pueden ayudar a los departamentos de recursos humanos a supervisar la seguridad de los trabajadores y regular las políticas de cumplimiento de recursos humanos.

La recopilación de datos ofrece una nueva perspectiva.png

Conclusión sobre: Qué es el Big Data en Recursos Humanos

Invertir en Big Data en Recursos Humanos, es una inversión que vale la pena porque los resultados son reales y positivos. Todo ello, gracias a la recogida de datos relevantes de forma rápida, práctica y fiable. Considere el uso de herramientas de Big Data en el área de Recursos Humanos de su empresa y aproveche los buenos resultados que se producirán.

Con Verificativa puedes implementar el Big Data en tu organización mediante nuestras herramientas digitales de innovación especializadas en las necesidades del área de recursos humanos. Digitaliza tus procesos ahora, solicita una demostración gratuita de nuestras soluciones digitales.

Te puede interesar:

Compartir en:

Te puede interesar

Thumbnail

Productividad e innovación: el impacto real de la diversidad según el 75% de las personas

Patricia Cáceres

jul 31, 2025

Thumbnail

Habilidades ofimáticas 2.0: el paso clave para preparar tu empresa para el futuro digital

Melisa Palomino

jul 31, 2025

Thumbnail

Verificativa gana por tercer año consecutivo el “Premio Empresa Peruana del Año”

Verificativa

jul 16, 2025

Thumbnail

Capacitación laboral 2025: las habilidades más demandadas en el nuevo mercado latinoamericano

Cecilia Rojas

jun 30, 2025

Thumbnail

Automatización y productividad: ¿qué harías si tu equipo tuviera un día libre más por semana?

Patricia Cáceres

jun 30, 2025

Thumbnail

Transformación digital en RRHH: cómo avanzan las empresas peruanas y qué nos falta aún por hacer

Melisa Palomino

jun 26, 2025

Thumbnail

El 68% de las empresas peruanas ya explora IA para la selección de talento: ¿estás listo para el cambio?

Cecilia Rojas

jun 6, 2025

Thumbnail

Champions del Talento: Lecciones para liderar equipos ganadores en recursos humanos

Patricia Cáceres

may 29, 2025

Thumbnail

¿Estás listo para liderar el futuro? Habilidades clave para destacar

Melisa Palomino

may 29, 2025

Thumbnail

¿Contratarías sin verificar el domicilio? La importancia de la verificación domiciliaria

Cecilia Rojas

may 21, 2025

Thumbnail

El síndrome de la empresa "digital zombie": tecnología sin estrategia

Patricia Cáceres

abr 25, 2025

Thumbnail

¿Puede la IA garantizar contrataciones más seguras? La nueva era de la verificación personal

Melisa Palomino

abr 25, 2025