imagen

Uso de metodologías ágiles en Recursos Humanos

imagen
Patricia Cáceres

dic 28, 2022

El área de recursos humanos es extremadamente importante, por ello adoptar metodologías ágiles mejora enormemente los beneficios de una empresa. A continuación, explicaremos más las ventajas de las metodologías ágiles.

Qué son las metodologías ágiles en recursos humanos

Encontrar metodologías ágiles que resulten en recursos humanos puede marcar la diferencia en el flujo de procesos y la productividad del equipo. Después de todo, la organización y la productividad son elementos fundamentales para el éxito de una empresa. Generar agilidad para el departamento de Recursos Humanos es un concepto que se ha vuelto cada vez más relevante para las empresas. Ya que, este es el sector responsable de gestionar los activos más importantes del negocio: los colaboradores.

La metodología ágil se guía por valores y principios que ciertamente apuntan a producir un producto eficiente y funcional en incrementos cortos. Pero más aún enfatizan la importancia de las capacidades humanas, como la adaptabilidad y la comunicación, dentro de un equipo interdependiente.

Qué tipo de metodologías ágiles existen en Recursos humanos

Scrum

Scrum es una metodología ágil que ayuda a los equipos a colaborar dentro de roles y reglas. Su objetivo es crear estructuras de procesos basadas en tres pilares: transparencia, inspección y adaptación. Scrum es altamente adaptable para las industrias, lo que lo convierte en una de las opciones más populares para los equipos.

Su proceso está ciertamente estructurado en roles y líneas de tiempo. Sin embargo, dentro de cada evento, el equipo, entrenado por un Scrum Master, puede elegir el estilo o proceso de comunicación que funcione para su industria o dinámica. Con Scrum su empresa puede:

  • Aumentar la calidad de las entregas.

  • Afrontar mejor el cambio.

  • Proporcionar estimaciones mejores y más precisas.

  • Tener una visión más precisa del cronograma y el estado del proyecto.

Metodologías ágiles en Recursos humanos: Kanban

Los equipos pueden recurrir a Kanban si tienen una gran afluencia de solicitudes de órdenes de trabajo que varían en longitud y tamaño. Al igual que Scrum, Kanban es un marco para ayudar a los equipos a trabajar juntos. Pero a diferencia de Scrum, su proceso no tiene roles definidos. Por ello, ofrece la capacidad de cambio en cualquier momento y fomenta una cadencia de trabajo continuo.

Los objetivos principales de Kanban son ser altamente visuales y reducir el trabajo en progreso, al mismo tiempo que fomentan el movimiento continuo. La modalidad central es el tablero kanban, que divide el trabajo en cinco componentes:

  • Señales visuales.

  • Columnas.

  • Límites de trabajo en curso.

  • Un punto de compromiso.

  • Un punto de entrega.

  • Luego, el equipo determinará la calidad mediante varias métricas.

Programación extrema (XP)

La programación extrema (XP) es un marco de software ágil que tiene como objetivo proporcionar una vida de mayor calidad para los desarrolladores y un producto de mayor calidad. Aunque no está destinado a equipos grandes, se recomienda equipos de 2 a 12 personas. XP realmente aprovecha la naturaleza humana de los equipos con valores centrales de comunicación, simplicidad, retroalimentación, coraje y respeto. Además de una serie de prácticas centrales que son versátiles para los muchos tipos de dinámicas de equipo. Por ejemplo, los miembros participan en el Juego de planificación, en el que idean varias iteraciones y lanzamientos para dirigir el proceso.

Programación extrema (XP).png

Metodologías ágiles en Recursos humanos: Método dinámico de desarrollo de software (DSDM)

DSDM es una de las metodologías ágiles que se centra en el ciclo de vida del producto. Su filosofía pretende que cualquier proyecto debe estar alineado con objetivos estratégicos claramente definidos. Para centrarse en la entrega temprana de beneficios reales para el negocio. Similar a Scrum, DSDM es un proceso interactivo de ocho principios: Viabilidad y estudio de negocios, repetición de prototipos, repetición de diseño y compilación, e implementación. Este puede ser el más rígido de los marcos ágiles, ya que las cajas de tiempo son altamente fijas, aunque aún cambiables.

Marco de proyectos adaptativo

También conocido como Gestión Adaptativa de Proyectos (APM), es una metodología ágil que permite a los equipos anticipar e interceptar desafíos e interrupciones a lo largo de su proceso por fases. Es como un enfoque de "aprender haciendo", similar a la entrega continua, con un énfasis específico: los ajustes se realizan en tiempo real. Esto de acuerdo con la comunicación que los equipos tienen con las partes interesadas en el camino. Así, ya no se tiene "arreglos" al final. De hecho, se requiere que el cliente o cliente esté involucrado en el proceso de principio a fin.

Cómo usar metodologías ágiles en Recursos Humanos

El proceso ágil se puede utilizar con los equipos de recursos humanos de varias maneras:

Reuniones retrospectivas

Al igual que cualquier equipo ágil, las reuniones retrospectivas deben celebrarse con frecuencia. Estas son reuniones que se llevan a cabo después de que se completa el proceso de iteración. También, cuando han transcurrido ciclos de trabajo o períodos de tiempo. En la reunión retrospectiva, los equipos normalmente repasan lo que funcionó para ellos durante ese tiempo y lo que no.

Para los equipos de recursos humanos, el uso específico de reuniones retrospectivas puede ayudarlos a revisar sus procesos actuales de contratación. Ya que, pueden decidir con qué procesos avanzar y qué cambiar. Los equipos de recursos humanos también pueden revisar cómo se están desarrollando sus procesos de capacitación. O cualquier otro tema que necesiten discutir.

Metodologías ágiles en Recursos Humanos: El proceso de contratación / búsqueda de talento

Debido a que uno de los principales trabajos de los profesionales de recursos humanos es buscar nuevos talentos. Por ello, es importante que incorporen metodologías ágiles en sus prácticas de contratación. Un colaborador de recursos humanos buscará nuevas contrataciones cuando sea necesario cubrir un puesto de trabajo.

Con las metodologías ágiles, los colaboradores de recursos humanos buscarán constantemente posibles contrataciones en caso de que necesiten contactarlos. Ser proactivo en la contratación hará que sea más fácil encontrar personas talentosas cuando surja la necesidad. Esto quita el estrés del profesional de recursos humanos para encontrar a alguien en un período de tiempo más corto.

Metodologías ágiles en Recursos Humanos El proceso de contratación  búsqueda de talento.png

Capacitación

Muchos profesionales de recursos humanos están a cargo de la capacitación de los colaboradores. Los equipos de recursos humanos que desean practicar las metodologías ágiles deben revisar constantemente sus procesos de capacitación. Las empresas ágiles son proactivas al alterar estos procesos de capacitación. Sobre todo, porque la capacitación es esencial para preparar adecuadamente a los colaboradores para sus trabajos.

La capacitación se vuelve obsoleta si no se está mirando constantemente. Por lo tanto, Recursos Humanos debe tener un proceso que seguir. Pero necesitan reconocer cuando las cosas no funcionan. Mantenerse actualizado y moderno y tener en cuenta los mejores intereses de los colaboradores es muy importante.

Metodologías ágiles en Recursos Humanos: Comentarios de los colaboradores

La agilidad consiste en mantenerse al tanto o por delante del proceso de trabajo. En la mayoría de las organizaciones, los colaboradores acuden a Recursos Humanos con inquietudes, problemas o comentarios. La retroalimentación puede ser sobre ellos mismos, otros colaboradores, la gerencia o la empresa en general.

Los equipos ágiles de recursos humanos se mantienen al día con los comentarios de los colaboradores y se ocupan de cualquier problema urgente tan pronto como pueden. Sobre todo, porque la satisfacción de los colaboradores es importante y evitar que alguien renuncie o sea infeliz en su posición es el objetivo. Al igual que el proceso de contratación y la revisión del procedimiento de capacitación, el monitoreo de los comentarios de los colaboradores también debe ser consistente.

Aprendizaje continuo

Cualquier industria que implemente metodologías ágiles tiene que tener un aprendizaje continuo. Nadie quiere estancarse, por lo que la agilidad requiere aprender, crecer y cambiar con la mayor frecuencia posible.

Debido a que las metodologías ágiles en Recursos Humanos son fundamentales, todo el equipo de recursos humanos debe estar de acuerdo en implementarla en su lugar de trabajo. Si no, no será una transición tan fluida. Hay muchas metodologías con las que trabajar, y algunas son específicas para los equipos de recursos humanos. Si los equipos de recursos humanos quieren incorporar la forma ágil de pensar en sus procesos, deben incluirlas en sus procesos.

En Verificativa contamos con plataformas digitales que optimizan los procesos de selección. Tenemos el objetivo de reducir los tiempos y costos operativos, que estos procesos implican para una empresa. Contáctenos para ayudarlo a encontrar el candidato perfecto para su empresa.

Aprendizaje continuo Recursos Humanos.png

Te puede interesar:

Compartir en:

Te puede interesar

Thumbnail

Capacitación laboral 2025: las habilidades más demandadas en el nuevo mercado latinoamericano

Cecilia Rojas

jun 30, 2025

Thumbnail

Automatización y productividad: ¿qué harías si tu equipo tuviera un día libre más por semana?

Patricia Cáceres

jun 30, 2025

Thumbnail

Transformación digital en RRHH: cómo avanzan las empresas peruanas y qué nos falta aún por hacer

Melisa Palomino

jun 26, 2025

Thumbnail

El 68% de las empresas peruanas ya explora IA para la selección de talento: ¿estás listo para el cambio?

Cecilia Rojas

jun 6, 2025

Thumbnail

Champions del Talento: Lecciones para liderar equipos ganadores en recursos humanos

Patricia Cáceres

may 29, 2025

Thumbnail

¿Estás listo para liderar el futuro? Habilidades clave para destacar

Melisa Palomino

may 29, 2025

Thumbnail

¿Contratarías sin verificar el domicilio? La importancia de la verificación domiciliaria

Cecilia Rojas

may 21, 2025

Thumbnail

El síndrome de la empresa "digital zombie": tecnología sin estrategia

Patricia Cáceres

abr 25, 2025

Thumbnail

¿Puede la IA garantizar contrataciones más seguras? La nueva era de la verificación personal

Melisa Palomino

abr 25, 2025

Thumbnail

Open Space: ¿productividad o caos? Cómo sobrevivir en un entorno abierto

Cecilia Rojas

abr 21, 2025

Thumbnail

Sostenibilidad corporativa: estrategias para líderes que impulsan el cambio

Patricia Cáceres

abr 21, 2025

Thumbnail

El trabajo híbrido: el nuevo salario emocional que retiene talento

Melisa Palomino

jul 1, 2025